miércoles, 18 de noviembre de 2009

Ricardo Estrada




Ricardo Estrada significa acercarnos esencialmente al valor de la actividad.
Su trabajo parte de una larga e importante tradición en el campo de la fotografía, y de un especial interés del autor por el trabajo con la imagen. Sobre estas bases Ricardo nos expone hoy esta Serie sobre México.
Lejos de cuestionarnos bruscamente, o de incomodarnos con figuras y formas no usuales, y fuera de tener pretensiones estéticas y conceptuales exageradas, esta obra sencillamente nos detiene para que notemos la importancia de un pasado.
La sutileza de las imágenes nos acerca libremente.
Con un excelente manejo técnico de la fotografía y apoyado en medios tecnológicos nuevos, nos muestra vestigios y construcciones del inicio de la Etapa Moderna en México. Es decir, utiliza un medio nuevo para hablar de lo viejo. Esto no representa en lo más mínimo una incongruencia, más bien refuerza el discurso de la obra, la importancia del acto de mirar como hecho esencial para nuestra relación con el entorno y la reflexión sobre éste. Nos muestra espacios que en los veloces y ciegos avatares contemporáneos muchas veces ya no vemos.
Las obras nos seducen y caminan en su meta, mostrarnos el tiempo, y así admirar nuestro espacio, y así sabernos parte de la historia.
Xavier León Borja

No hay comentarios:

Publicar un comentario