
Agnieszka Casas (México, D.F.,1981).
Estudió la Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM (2005). Ha asistido a cursos y diplomados, de los que destacan: Seminario “Curaduría para artistas” Impartido por José Luís Barrios. CCEBA. Centro Cultural de España en Buenos Aires. BS AS, Argentina. (2008), Diplomado en Curaduría. “Un discurso en Movimiento”. ENAP, Academia de San Carlos. UNAM (2007), Seminario de “Fotografía Contemporánea”. Centro de la Imagen. CONACULTA (2006).
En el año 2008 gana una residencia de producción artística en “El Basilisco” en la provincia de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.
Ha participado en varias exposiciones como:
“Game Over” Foro Cultural Efrén Rebolledo, Pachuca Hidalgo. “El Basilisco, 2008”. Avellaneda, BS AS Argentina. “Tercer Festival de Arte Independiente” Antiguo Dormitorio de Monjas. San Ildefonso. Centro Histórico. “FACE” Feria de Arte Contemporáneo Emergente. Centro de Arquitectura y Diseño. Polanco. “EstacionARTE. Polanco, “Close Up”. Edición Especial para CHACHAMACO, Laboratorio Arte Alameda. “Tácticas” Centro de la Imagen. CONACULTA.
Actualmente es Becaria del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Periodo 2009- 2010.


Sobre la Fábrica y la Zuni
Mi trabajo artístico se ha centrado y aún se dirige a los proceso de trabajo y de producción, no como simple observadora, sino que me involucro de manera directa en los sistema de trabajo para entender y vivir de cerca los procesos y relaciones de producción. Desde dentro es que surgen las ideas, los apuntes o los proyectos.
Lo que aquí presento es una selección de fotografías de dos proyectos que crecen sobre una misma línea. El trabajo que se lleva a cabo dentro de una fábrica de ropa y otro dentro de una fábrica de pastas comestibles. Ambos son un acercamiento a los materiales y a los ambientes que los caracterizan, donde el producto final queda desplazado por la intensidad de los procesos que se deben seguir para llegar a el.

No hay comentarios:
Publicar un comentario